
Estimulador del crecimiento óseo: mejora la curación ósea de forma eficaz
¿Pueden los estimuladores del crecimiento óseo ayudar a promover la curación ósea en casos en que las fracturas o fusiones no sanan adecuadamente?
Índice del Contenido
Estimulador de crecimiento óseo
Las personas que sufren fracturas óseas suelen sanar con el tratamiento adecuado, que puede incluir yesos, realineación y cirugía. Este tipo de cirugía se realiza en la columna vertebral y las articulaciones de todo el cuerpo; por lo general, el hueso sana sin problemas. La curación ósea es un proceso natural, ya que los huesos se reemplazan constantemente por otros nuevos, y después de una lesión, el cuerpo puede reparar el daño óseo. Sin embargo, la curación ósea a veces no se produce de forma correcta o completa. La curación ósea puede tardar mucho tiempo, lo que se conoce como Unión retrasada, o puede que no ocurra en absoluto, o una ninguna uniónEste es el momento en el que un proveedor de atención médica podría recomendar la estimulación del crecimiento óseo.
Cómo trabajan ellos
Los estimuladores de crecimiento óseo aplican energía eléctrica o ultrasónica, externa o implantada, en el lugar de la fractura o fusión, estimulando así el crecimiento óseo. Estos dispositivos se utilizan a menudo cuando una fractura no consolida dentro del plazo previsto (fractura sin unión) o cuando una fusión espinal no se ha realizado correctamente.FDA, 2022)
- Vienen en diferentes formas, tamaños y tecnologías dependiendo de la ubicación de la fractura.
- Los estimuladores óseos más utilizados en ortopedia son los estimuladores eléctricos y ultrasónicos.
- El estimulador emite un impulso electromagnético o ultrasónico pulsado en la zona donde debería producirse la curación del hueso.
- La mayoría de los estimuladores óseos modernos se colocan cerca del sitio de la fractura o se fusionan con una pequeña batería y se usan durante un período cada día que puede durar minutos u horas.
Estimulación eléctrica
- Los dispositivos envían pulsos eléctricos de bajo nivel al sitio de la fractura, lo que puede estimular las células óseas para crear tejido óseo nuevo.
Estimulación por ultrasonido
- Emiten ondas ultrasónicas pulsadas de baja intensidad, que son absorbidas por el hueso y pueden favorecer la curación ósea.
Implantable vs. Externo
- Algunos estimuladores se implantan quirúrgicamente y proporcionan una estimulación constante directamente en el sitio de la fractura, mientras que otros son externos y se usan sobre la piel o un yeso.
El objetivo es activar una serie de receptores en el cuerpo para estimular una respuesta curativa.Childs, SG 2003El estimulador activa una vía que libera sustancias químicas dentro del cuerpo para promover la consolidación de la fractura. Este tipo de proceso en el cuerpo se denomina cascadasEsto ocurre cuando una señal estimula otro método, y así sucesivamente hasta completar la curación. El estimulador óseo garantiza que esta cascada continúe hasta completar el proceso de curación.
Efectividad
Los estudios sobre la eficacia del estimulador óseo sugieren dos beneficios:
- El proceso de curación ósea se asocia con menos dolor.
- Curación de fracturas más rápida.
Sin embargo, estos estudios no han demostrado que estas diferencias conduzcan a mejores resultados funcionales del paciente. Parecería que si hay menos dolor y una curación más rápida, el paciente debería recuperarse sin complicaciones. Sin embargo, algunos investigadores han sugerido que esto probablemente se deba a que las diferencias en el dolor y el tiempo de curación son pequeñas y no necesariamente perceptibles.Aleem, IS y otros, 2016)
- Si bien los estimuladores del crecimiento óseo pueden ser efectivos, los resultados pueden variar y su eficacia aún está bajo investigación.
- Algunos estudios han demostrado que los estimuladores pueden reducir el dolor y acelerar el tiempo de curación, mientras que otros han mostrado resultados mixtos.
- Es importante analizar los beneficios y riesgos de la estimulación del crecimiento óseo con un médico para determinar si es la opción de tratamiento adecuada.
Cuando la estimulación es necesaria
Actualmente, los estimuladores óseos no se utilizan para la consolidación rutinaria de fracturas. Es posible que se utilicen de forma rutinaria en el futuro. Parecen ser beneficiosos en fracturas que no consolidan o fracturas que probablemente sean difíciles de consolidar. Algunas de las razones por las que las personas pueden tener problemas para consolidar fracturas son lesiones en el suministro de sangre a la fractura y sus alrededores, lesiones en huesos específicos y fracturas por sobreuso.Victoria, G. y otros, 2009) Estas lesiones pueden incluir (FDA, 2022)
Fracturas sin unión
- Cuando una fractura no se cura dentro del tiempo esperado.
- Fracturas abiertas
- Las fracturas por estrés
- Fracturas del hueso escafoides
- Fracturas del astrágalo
Fusiones fallidas
- Cuando una fusión espinal no ha tenido éxito.
Pacientes de alto riesgo
- Para personas con factores que pueden dificultar la curación ósea, como el tabaquismo, la diabetes o ciertos medicamentos.
La consolidación ósea suele ocurrir sin mayores problemas. Sin embargo, hay casos en los que las personas tienen dificultades para consolidarse después de fracturas o cirugías. Bone Los estimuladores no se utilizan para la consolidación ósea rutinaria, sino en situaciones donde se requieren medidas para estimular el cuerpo. Si bien la mejora puede ser pequeña, puede ser crucial si marca la diferencia entre la consolidación y la no consolidación.
Clínica de Medicina Funcional y Quiropráctica Médica de Lesiones
Como Enfermera Practicante de Medicina Familiar, la Dra. Jiménez combina experiencia médica avanzada con atención quiropráctica para abordar diversas afecciones. Nuestra clínica integra Medicina funcional, Acupuntura, Electroacupuntura y Medicina deportiva Para crear planes de atención personalizados que promuevan la curación natural, la movilidad y el bienestar a largo plazo. Al centrarnos en la flexibilidad, la agilidad y la fuerza, empoderamos a los pacientes para que prosperen, independientemente de su edad o problemas de salud. En Clínica de rehabilitación quiropráctica y centro de medicina integrada de El PasoNos dedicamos con pasión al tratamiento de pacientes con lesiones y síndromes de dolor crónico. Nos enfocamos en mejorar su capacidad mediante programas de flexibilidad, movilidad y agilidad adaptados a todas las edades y discapacidades. Ofrecemos coaching de salud presencial y virtual, así como planes de atención integrales para garantizar la atención personalizada y el bienestar de cada paciente.
De la lesión a la recuperación con atención quiropráctica
Referencias
Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (2022). Estimulador del crecimiento óseo AccelStim – P210035. Recuperado de www.fda.gov/dispositivos-medicos/dispositivos-recientemente-aprobados/accelstim-estimulador-del-crecimiento-óseo-p210035#:~:text=¿Qué%20es%20??,el%20transductor%20a%20la%20fractura
Childs, SG (2003). Estimuladores de la consolidación ósea. Biológicos y biomecánicos. Enfermería ortopédica, 22(6), 421–428. doi.org/10.1097/00006416-200311000-00010
Aleem, IS, Aleem, I., Evaniew, N., Busse, J. W., Yaszemski, M., Agarwal, A., Einhorn, T. y Bhandari, M. (2016). Eficacia de los estimuladores eléctricos para la consolidación ósea: Un metaanálisis de ensayos clínicos aleatorizados con control simulado. Scientific Reports, 6, 31724. doi.org/10.1038/srep31724
Victoria, G., Petrisor, B., Drew, B. y Dick, D. (2009). Estimulación ósea para la consolidación de fracturas: ¿A qué se debe todo este revuelo?. Revista India de Ortopedia, 43(2), 117–120. doi.org/10.4103/0019-5413.50844
Publicar descargo de responsabilidad *
Alcance de la práctica profesional *
La información aquí contenida en "Estimulador del crecimiento óseo: mejora la curación ósea de forma eficaz" no pretende reemplazar una relación personal con un profesional de la salud calificado o un médico con licencia y no es un consejo médico. Lo alentamos a que tome decisiones de atención médica basadas en su investigación y asociación con un profesional de la salud calificado.
Información del blog y debates sobre el alcance
Bienvenido a la Clínica Premier de Bienestar y Atención de Lesiones de El Paso y al blog de bienestar, donde el Dr. Alex Jiménez, DC, FNP-C, un terapeuta certificado por la junta Enfermera de Medicina Familiar (FNP-C) y Quiropráctica (DC)Presenta información sobre cómo nuestro equipo se dedica a la sanación holística y la atención personalizada. Nuestra práctica se alinea con protocolos de tratamiento basados en la evidencia, inspirados en los principios de la medicina integrativa, similares a los que se encuentran en dralexjimenez.com, y se centra en la recuperación natural de la salud para pacientes de todas las edades.
Nuestras áreas de práctica quiropráctica incluyen Bienestar y Nutrición, Dolor crónico, Accidentes, Cuidado de accidentes automovilísticos, lesiones de trabajo, Lesión en la espalda, baja Dolor de espalda, Dolor de cuello, dolores de cabeza por migraña, lesiones en los deportes, Ciática Severa, Escoliosis, discos herniados complejos, Fibromialgia, Dolor crónico, lesiones complejas, Manejo del estrés, tratamientos de medicina funcionaly protocolos de atención dentro del alcance.
Nuestro alcance informativo Se limita a la quiropráctica, musculoesquelética, medicina física, bienestar, contribuyendo a la etiología. alteraciones viscerosomáticas Dentro de presentaciones clínicas, dinámicas clínicas reflejas somatoviscerales asociadas, complejos de subluxación, problemas de salud sensibles y artículos, temas y discusiones de medicina funcional.
Brindamos y presentamos colaboración clínica con especialistas de diversas disciplinas. Cada especialista se rige por su ámbito de práctica profesional y su jurisdicción de licencia. Utilizamos protocolos funcionales de salud y bienestar para tratar y apoyar la atención de lesiones o trastornos del sistema musculoesquelético.
Nuestros videos, publicaciones, temas, asuntos e ideas cubren cuestiones clínicas, problemas y temas que se relacionan y respaldan directa o indirectamente nuestro ámbito de práctica clínica.*
Nuestra oficina ha intentado razonablemente proporcionar citas de apoyo y ha identificado los estudios de investigación relevantes o los estudios que respaldan nuestras publicaciones. Proporcionamos copias de los estudios de investigación de respaldo disponibles para las juntas reguladoras y el público a pedido.
Entendemos que cubrimos asuntos que requieren una explicación adicional de cómo pueden ayudar en un plan de atención o protocolo de tratamiento en particular; por lo tanto, para analizar más a fondo el tema anterior, no dude en preguntar. Dr. Alex Jiménez, DC, APRN, FNP-BC, o ponte en contacto con nosotros en contact@setupad.com. 915-850-0900.
Estamos aquí para ayudarlo a usted y a su familia.
Bendiciones
El Dr. Alex Jimenez corriente continua MSACP, Enfermera practicante, enfermera practicante certificada-BC*, CCCT, IFMCP, CFMP, ATN
email: coach@elpasomedicinafuncional.com
Licenciado como Doctor en Quiropráctica (DC) en Texas & New Mexico*
Número de licencia de Texas DC TX5807
Número de licencia de Nuevo México DC NM-DC2182
Licenciada como Enfermera Registrada (RN*) en Texas y varios estados
Licencia de Enfermería Registrada de Texas n.° 1191402
ANCC FNP-BC: Enfermera practicante certificada por la junta*
Estado compacto: Licencia multiestatal: Autorizado para ejercer en 40 Estados*
Graduado con honores: ICHS: MSN-FNP (Programa de enfermera practicante familiar)
Título concedido. Máster en Medicina Familiar (MSN) (Cum Laude)
Dr. Alex Jiménez, DC, APRN, FNP-BC*, CFMP, IFMCP, ATN, CCST
Mi tarjeta de presentación digital