Ejercicios de pilates efectivos para hacer en la cama
¿Pueden realizarse movimientos de ejercicios de Pilates en la cama para personas que se recuperan de una enfermedad o lesión?
Índice del contenido
Pilates en la cama
Pilates Los ejercicios de Pilates se pueden practicar en la cama. Los ejercicios y el equipamiento de Joseph Pilates, como su cama en forma de V patentada, se diseñaron para ayudar a rehabilitar a personas lesionadas que debían permanecer en la cama o cerca de ella. Después de una noche de sueño reparador, los ejercicios de Pilates estimulan dinámicamente la circulación y el sistema nervioso. También se pueden utilizar para calmar la mente y el cuerpo antes de acostarse.
- Las personas con problemas de salud deben consultar con su proveedor de atención médica antes de comenzar cualquier programa de ejercicios para garantizar su seguridad.
- Se recomienda a los principiantes que aprendan los principios de Pilates y los fundamentos del movimiento.
A continuación se presentan algunos ejercicios de Pilates en colchoneta adaptados a personas que necesitan o prefieren hacer ejercicio en la cama. Se recomienda un colchón firme, ya que un colchón blando alterará la forma correcta y hará que el ejercicio sea ineficaz.
Giro de columna
Este ejercicio ayuda a mejorar la flexibilidad de la columna vertebral y el centro del cuerpo, lo que facilita el movimiento y favorece una postura saludable.Geremia JM y col., 2015Se ha descubierto que los ejercicios de Pilates, como la torsión de la columna, reducen el dolor lumbar y la discapacidad. (Notarnicola A. y otros, 2014) Para realizar:
- Siéntese en la cama, con el torso recto y los abdominales contraídos e inhale.
- Exhala mientras giras la cabeza y los hombros hacia la derecha.
- Mantén el torso recto e imagina que creces más a medida que giras.
- Inhala mientras regresas a la posición inicial.
- Exhala y gira hacia el otro lado.
- Repita cinco veces de cada lado.
Estiramiento del tendón
El estiramiento del tendón ayuda a mejorar la flexibilidad de los isquiotibiales y las pantorrillas. (Chinnavan E., Gopaladhas S. y Kaikondan P. 2015) Para realizarlo:
- Siéntese derecho, con las piernas estiradas.
- Junta los talones y utiliza una toalla para tirar de los pies hacia ti mientras empujas los talones hacia afuera.
- Mantenga durante tres segundos.
- A continuación, sin la toalla, apunta los dedos de los pies hacia afuera.
- Mantén presionado durante otros tres segundos.
- Haz diez repeticiones.
Estiramiento de ambas piernas
El estiramiento con ambas piernas es un ejercicio intermedio que trabaja los abdominales y el core. Si este movimiento te resulta difícil, comienza con una pierna a la vez. Otra opción es mantener las rodillas ligeramente flexionadas en lugar de extender las piernas por completo. Para realizarlo:
- Lleva ambas rodillas hacia el pecho y, con las manos, presiona los tobillos para estirar la espalda baja.
- Contraer el abdomen.
- Exhala y extiende los brazos hacia arriba y la pierna o piernas lo más adelante posible.
- Mantén la posición durante diez segundos y luego suéltala.
- Haz diez repeticiones.
pélvica Curl
El curl pélvico fortalece la zona lumbar y el centro del cuerpo. Para realizarlo:
- Doble las rodillas y coloque los pies sobre la cama, separados a la altura de las caderas.
- Encorva la pelvis, aprieta los glúteos y levanta el cuerpo.
- Mantenga por cinco segundos.
- Cuente lentamente cinco segundos mientras baja nuevamente, imprimiendo el La columna vertebral en el colchón.
- Haz diez repeticiones.
Ejercicio de apertura de cadera
El ejercicio de apertura de cadera, o rana, se puede realizar acostado o sentado en la cama. Los ejercicios de apertura de cadera ayudan a mantener la columna vertebral y las caderas flexibles y alineadas. Para realizarlo:
- Junta las plantas de los pies y acercándolas lo más posible al torso.
- Deje que las rodillas se abran lo máximo posible, hasta que se sienta cómodo.
- Durante el estiramiento, inhale y exhale lo más profundamente posible.
- Si está sentado, coloque las manos sobre los tobillos y use los antebrazos para empujar hacia abajo las rodillas para lograr un mayor estiramiento.
Clínica de Medicina Funcional y Quiropráctica Médica de Lesiones
La atención quiropráctica tiene como objetivo ayudar a las personas a mejorar el movimiento con menos dolor debido a una afección, después de una lesión o una cirugía. Un equipo de terapia quiropráctica puede evaluar su afección y desarrollar un plan de tratamiento personalizado para acelerar el alivio del dolor y mejorar la movilidad. Injury Medical Chiropractic and Functional Medicine Clinic trabaja con proveedores de atención médica primaria y especialistas para crear soluciones óptimas de salud y bienestar. Nos centramos en lo que funciona para usted para aliviar el dolor, restaurar la función, prevenir lesiones y ayudar a mitigar los problemas a través de ajustes que ayudan al cuerpo a realinearlo. También pueden trabajar con otros profesionales médicos para integrar un plan de tratamiento para resolver problemas musculoesqueléticos.
Ejercicios caseros para aliviar el dolor
Referencias
Geremia, JM, Iskiewicz, MM, Marschner, RA, Lehnen, TE, & Lehnen, AM (2015). Efecto de un programa de entrenamiento físico utilizando el método Pilates sobre la flexibilidad en sujetos mayores. Age (Dordrecht, Países Bajos), 37(6), 119. doi.org/10.1007/s11357-015-9856-z
Notarnicola, A., Fischetti, F., Maccagnano, G., Comes, R., Tafuri, S., y Moretti, B. (2014). Ejercicio diario de pilates o inactividad para pacientes con dolor lumbar: un estudio clínico prospectivo observacional. Revista europea de medicina física y rehabilitación, 50(1), 59–66.
Chinnavan, E., Gopaladhas, S. y Kaikondan, P. (2015). Eficacia del entrenamiento de pilates para mejorar la flexibilidad de los isquiotibiales de jugadores de fútbol. Bangladesh Journal of Medical Science, 14(3), 265–269. doi.org/10.3329/bjms.v14i3.16322
Publicar descargo de responsabilidad *
Alcance de la práctica profesional *
La información aquí contenida en "Ejercicios de pilates efectivos para hacer en la cama" no pretende reemplazar una relación personal con un profesional de la salud calificado o un médico con licencia y no es un consejo médico. Lo alentamos a que tome decisiones de atención médica basadas en su investigación y asociación con un profesional de la salud calificado.
Información del blog y debates sobre el alcance
Nuestro alcance informativo se limita a la quiropráctica, musculoesquelética, medicina física, bienestar, contribuyendo etiológico alteraciones viscerosomáticas dentro de las presentaciones clínicas, la dinámica clínica del reflejo somatovisceral asociado, los complejos de subluxación, los problemas de salud delicados y/o los artículos, temas y debates de medicina funcional.
Brindamos y presentamos colaboración clínica con especialistas de diversas disciplinas. Cada especialista se rige por su ámbito de práctica profesional y su jurisdicción de licencia. Utilizamos protocolos funcionales de salud y bienestar para tratar y apoyar la atención de lesiones o trastornos del sistema musculoesquelético.
Nuestros videos, publicaciones, temas, asuntos e ideas cubren cuestiones clínicas, problemas y temas que se relacionan y respaldan directa o indirectamente nuestro ámbito de práctica clínica.*
Nuestra oficina ha intentado razonablemente proporcionar citas de apoyo y ha identificado el estudio o los estudios de investigación relevantes que respaldan nuestras publicaciones. Proporcionamos copias de los estudios de investigación de respaldo disponibles para las juntas reguladoras y el público a pedido.
Entendemos que cubrimos asuntos que requieren una explicación adicional de cómo puede ayudar en un plan de atención o protocolo de tratamiento en particular; por lo tanto, para discutir más a fondo el tema anterior, no dude en preguntar Dr. Alex Jiménez, DC, o ponte en contacto con nosotros en contact@setupad.com. 915-850-0900.
Estamos aquí para ayudarlo a usted y a su familia.
Bendiciones
El Dr. Alex Jimenez corriente continua MSACP, enfermero*, CCCT, IFMCP*, CIFM*, ATN*
email: coach@elpasomedicinafuncional.com
Licenciado como Doctor en Quiropráctica (DC) en Texas & New Mexico*
Número de licencia de Texas DC TX5807, Nuevo México DC Número de licencia NM-DC2182
Licenciada como Enfermera Registrada (RN*) en Florida
Licencia de Florida N.° de licencia de RN RN9617241 (Control No. 3558029)
Estado compacto: Licencia multiestatal: Autorizado para ejercer en 40 Estados*
Matriculado actualmente: ICHS: MSN* FNP (Programa de enfermera practicante familiar)
Dr. Alex Jiménez DC, MSACP, RN* CIFM*, IFMCP*, ATN*, CCST
Mi tarjeta de presentación digital