Mejore su nutrición con estos usos creativos de la proteína en polvo
¿Se puede utilizar la proteína en polvo de diferentes maneras para apoyar eficazmente los objetivos nutricionales de las personas que buscan desarrollar masa muscular, mantener el peso o adquirir más proteínas en su dieta?
Índice del contenido
Diferentes formas de utilizar proteína en polvo
La proteína en polvo es una forma rápida y sencilla de obtener proteínas antes o después de un entrenamiento. Añade una cucharada a una botella mezcladora, mézclala con agua y listo. Sin embargo, tomar el mismo batido todos los días puede volverse aburrido. Encontrar diferentes formas de usar la proteína en polvo puede ser un cambio bienvenido en los hábitos de nutrición durante el entrenamiento. Es versátil, lo que la convierte en un excelente complemento para batidos, productos horneados, avena, yogur y más.
Beneficios Médicos
- Favorece el crecimiento muscular. (Cintineo HP y otros, 2018)
- Contiene aminoácidos esenciales. (Gorissen SHM y otros, 2018)
- Ayuda a la saciedad y a perder peso. (Batsis JA y otros, 2021)
- Mejora el rendimiento físico y atlético. (DWD occidental y otros, 2017)
- Reduce la presión arterial. (Fekete Á. A. et al., 2018)
- Fortalece el sistema inmunológico. (Ha DJ y otros, 2021)
Instrucciones de uso
Aprender diferentes formas de utilizar la proteína en polvo puede ayudar a crear un menú interesante y variado, desde comidas hasta refrigerios. Las personas pueden utilizar polvo convencional u orgánico. A continuación, se ofrecen algunas ideas:
Harina de avena
- Agregar proteína en polvo a la avena de la noche a la mañana o a la avena cocinada al horno es una excelente manera de aumentar el contenido de proteínas.
- La proteína en polvo se mezcla bien con la avena y la leche.
Productos horneados
- La proteína en polvo combina bien con muchos productos horneados.
- Otra forma de utilizar proteína en polvo es agregarla a recetas de brownies, muffins, pastelitos o galletas.
Yogurt
- Combínalo con yogur y fruta para obtener un desayuno o una merienda rica en calorías y nutrientes para alimentar el cuerpo.
- También es un excelente refrigerio después del entrenamiento.
Café
- Agregar proteína en polvo al café facilita aumentar la ingesta diaria de proteínas.
- Revuelva con una cuchara, como si estuviera agregando crema en polvo, o mezcle o espuma café caliente con proteína en polvo para prepararlo como un capuchino.
Panqueques
- Agregar proteína en polvo a una tanda de panqueques es una excelente manera de utilizarla.
¿Cuánta proteína en polvo al día?
En general, es seguro consumir una o dos cucharadas (entre 25 y 50 gramos) al día, que es lo que indican la mayoría de las recetas. Se recomienda encarecidamente seguir la dosis recomendada en la etiqueta del producto. La ingesta diaria recomendada de proteínas para un adulto sano, independientemente de la edad, es de 0.8 gramos por kilogramo de peso corporal al día.Wu G. 2016)
¿Cuánto tiempo después de un entrenamiento se debe tomar proteína en polvo?
Ya sea que corras o levantes pesas, consumir proteínas dentro de la ventana anabólica aproximadamente de 30 minutos a dos horas después del entrenamiento mejora la recuperación, la reparación y el crecimiento muscular.Aragón AA y Schoenfeld, BJ 2013Se recomienda la ingesta diaria de proteínas para mejorar el rendimiento, el crecimiento muscular y una recuperación óptima. (Cintineo HP y otros, 2018) El desarrollo muscular es un 25 por ciento mayor cuando la ingesta de proteínas se distribuye uniformemente a lo largo del día. (Mamerow MM y otros, 2014)
Efectos secundarios de los batidos de proteínas
El consumo de la cantidad recomendada de una a dos cucharadas al día suele ser seguro y no tiene efectos secundarios. Sin embargo, exceder la ingesta diaria recomendada puede provocar efectos secundarios no deseados, entre ellos:
- Distensión
- Flatulencia
- Aumento de los movimientos intestinales
- Acné
- Náuseas
- Sed
- Fatiga
- Dolor de cabeza
- Falta o pérdida de apetito
Los estudios han demostrado que la suplementación excesiva con proteína de suero está asociada con un aumento de la agresividad, el acné y la alteración de la microbiota intestinal.Vasconcelos QDJS et al., 2021)
Para personas que desean aprovechar al máximo su entrenamiento previo o posterior. suplementosElija proteínas en polvo orgánicas de alta calidad que contengan todos los aminoácidos esenciales e ingredientes saludables sin rellenos ni aditivos. Consulte con un proveedor de atención médica si está considerando complementar con proteína en polvo o si desea aumentar la ingesta de proteínas junto con un dietista certificado para que lo ayude a determinar cuánta proteína necesita según sus necesidades personales, su nivel de actividad y su estado físico y sus objetivos.
Clínica de Medicina Funcional y Quiropráctica Médica de Lesiones
La atención quiropráctica tiene como objetivo ayudar a las personas a mejorar el movimiento con menos dolor debido a una afección, después de una lesión o una cirugía. Injury Medical Chiropractic and Functional Medicine Clinic trabaja con proveedores de atención médica primaria y especialistas para crear soluciones óptimas de salud y bienestar. Nos centramos en lo que funciona para usted para aliviar el dolor, restaurar la función, prevenir lesiones y ayudar a mitigar los problemas a través de ajustes que ayudan al cuerpo a realinearlo. También pueden trabajar con otros profesionales médicos para integrar un plan de tratamiento para resolver problemas musculoesqueléticos.
Beneficios de una dieta saludable y de la atención quiropráctica
Referencias
Cintineo, HP, Arent, MA, Antonio, J., y Arent, SM (2018). Efectos de la suplementación proteica en el rendimiento y la recuperación en el entrenamiento de resistencia y de resistencia. Frontiers in nutrition, 5, 83. doi.org/10.3389/fnut.2018.00083
Gorissen, SHM, Crombag, JJR, Senden, JMG, Waterval, WAH, Bierau, J., Verdijk, LB y van Loon, LJC (2018). Contenido proteico y composición de aminoácidos de aislados proteicos de origen vegetal disponibles comercialmente. Aminoácidos, 50(12), 1685–1695. doi.org/10.1007/s00726-018-2640-5
Batsis, JA, Petersen, CL, Cook, SB, Al-Nimr, RI, Driesse, T., Pidgeon, D. y Fielding, R. (2021). Impacto de la suplementación con proteína de suero en una intervención de pérdida de peso en adultos que viven en zonas rurales: un estudio de viabilidad. Nutrición clínica ESPEN, 45, 426–432. doi.org/10.1016/j.clnesp.2021.07.006
West, DWD, Abou Sawan, S., Mazzulla, M., Williamson, E. y Moore, DR (2017). La suplementación con proteína de suero mejora el metabolismo proteico de todo el cuerpo y la recuperación del rendimiento después del ejercicio de resistencia: un estudio cruzado de doble ciego. Nutrients, 9(7), 735. doi.org/10.3390/nu9070735
Fekete, Á. A., Giromini, C., Chatzidiakou, Y., Givens, DI, & Lovegrove, JA (2018). La proteína de suero reduce la presión arterial sistólica y el Ca-caseinato reduce los niveles séricos de TAG después de una comida rica en grasas en adultos con hipertensión leve. Scientific reports, 8(1), 5026. doi.org/10.1038/s41598-018-23333-2
Ha, DJ, Kim, J., Kim, S., Go, GW y Whang, KY (2021). La suplementación con proteína de suero en la dieta aumenta la producción de inmunoglobulina G al afectar las poblaciones de células T colaboradoras después de la exposición al antígeno. Foods (Basilea, Suiza), 10(1), 194. doi.org/10.3390/foods10010194
Wu G. (2016). Ingesta de proteínas en la dieta y salud humana. Food & function, 7(3), 1251–1265. doi.org/10.1039/c5fo01530h
Aragon, AA, & Schoenfeld, BJ (2013). Momento de la ingesta de nutrientes: ¿existe una ventana anabólica posterior al ejercicio?. Journal of the International Society of Sports Nutrition, 10(1), 5. doi.org/10.1186/1550-2783-10-5
Mamerow, MM, Mettler, JA, English, KL, Casperson, SL, Arentson-Lantz, E., Sheffield-Moore, M., Layman, DK y Paddon-Jones, D. (2014). La distribución de proteínas en la dieta influye positivamente en la síntesis de proteínas musculares de 24 horas en adultos sanos. The Journal of nutrition, 144(6), 876–880. doi.org/10.3945/jn.113.185280
Vasconcelos, QDJS, Bachur, TPR y Aragão, GF (2021). Suplementación con proteína de suero y sus efectos potencialmente adversos para la salud: una revisión sistemática. Fisiología aplicada, nutrición y metabolismo = Physiologie appliquee, nutrition et metabolice, 46(1), 27–33. doi.org/10.1139/apnm-2020-0370
Publicar descargo de responsabilidad *
Alcance de la práctica profesional *
La información aquí contenida en "Mejore su nutrición con estos usos creativos de la proteína en polvo" no pretende reemplazar una relación personal con un profesional de la salud calificado o un médico con licencia y no es un consejo médico. Lo alentamos a que tome decisiones de atención médica basadas en su investigación y asociación con un profesional de la salud calificado.
Información del blog y debates sobre el alcance
Nuestro alcance informativo se limita a la quiropráctica, musculoesquelética, medicina física, bienestar, contribuyendo etiológico alteraciones viscerosomáticas dentro de las presentaciones clínicas, la dinámica clínica del reflejo somatovisceral asociado, los complejos de subluxación, los problemas de salud delicados y/o los artículos, temas y debates de medicina funcional.
Brindamos y presentamos colaboración clínica con especialistas de diversas disciplinas. Cada especialista se rige por su ámbito de práctica profesional y su jurisdicción de licencia. Utilizamos protocolos funcionales de salud y bienestar para tratar y apoyar la atención de lesiones o trastornos del sistema musculoesquelético.
Nuestros videos, publicaciones, temas, asuntos e ideas cubren cuestiones clínicas, problemas y temas que se relacionan y respaldan directa o indirectamente nuestro ámbito de práctica clínica.*
Nuestra oficina ha intentado razonablemente proporcionar citas de apoyo y ha identificado el estudio o los estudios de investigación relevantes que respaldan nuestras publicaciones. Proporcionamos copias de los estudios de investigación de respaldo disponibles para las juntas reguladoras y el público a pedido.
Entendemos que cubrimos asuntos que requieren una explicación adicional de cómo puede ayudar en un plan de atención o protocolo de tratamiento en particular; por lo tanto, para discutir más a fondo el tema anterior, no dude en preguntar Dr. Alex Jiménez, DC, o ponte en contacto con nosotros en contact@setupad.com. 915-850-0900.
Estamos aquí para ayudarlo a usted y a su familia.
Bendiciones
El Dr. Alex Jimenez corriente continua MSACP, enfermero*, CCCT, IFMCP*, CIFM*, ATN*
email: coach@elpasomedicinafuncional.com
Licenciado como Doctor en Quiropráctica (DC) en Texas & New Mexico*
Número de licencia de Texas DC TX5807, Nuevo México DC Número de licencia NM-DC2182
Licenciada como Enfermera Registrada (RN*) en Florida
Licencia de Florida N.° de licencia de RN RN9617241 (Control No. 3558029)
Estado compacto: Licencia multiestatal: Autorizado para ejercer en 40 Estados*
Matriculado actualmente: ICHS: MSN* FNP (Programa de enfermera practicante familiar)
Dr. Alex Jiménez DC, MSACP, RN* CIFM*, IFMCP*, ATN*, CCST
Mi tarjeta de presentación digital