Entrenamiento con hula hoop para mantenerse en forma y divertirse
¿Puede el hula hula ser una opción para personas y deportistas que necesitan un entrenamiento efectivo, ligero y divertido?
Índice del Contenido
Entrenamiento de hula-hoop
Un entrenamiento con hula hula es un ejercicio de bajo impacto que implica girar un hula hula alrededor del cuerpo. Puede ayudar a mejorar el equilibrio, la fuerza del tronco y la capacidad aeróbica. El hula hula es un gran ejercicio aeróbico que aumenta la frecuencia cardíaca y ejercita todo el cuerpo. Los ejercicios se pueden realizar con un hula hula con o sin peso. Un hula hula estándar aumentará la frecuencia cardíaca después de unos tres minutos. Un hula hula con peso puede apuntar y desarrollar músculos importantes del tronco y de la parte inferior del cuerpo, incluidos los isquiotibiales, las pantorrillas, los cuádriceps y los glúteos. Levantar el hula hula con peso también ejercita los músculos de la parte superior del cuerpo, lo que permite ejercitar todo el cuerpo.
Hula Hoop ponderado
Un aro de hula hula con peso puede ofrecer varios beneficios para la salud.
Quema calorías
Según un estudio de investigación, el hula hula puede quemar un promedio de 200 calorías durante un entrenamiento de 30 minutos. Los investigadores descubrieron que el hula hula es comparable en calorías quemadas a las clases de fitness estilo campamento de entrenamiento, kickboxing y step aeróbico. La frecuencia cardíaca promedio de los participantes del estudio fue de 151 latidos por minuto, equivalente al 84% de la frecuencia cardíaca máxima prevista para la edad. Esto puede resultar en una mejor salud cardiovascular y acondicionamiento muscular.Consejo Americano de Ejercicio, 2011)
Ayuda a construir masa muscular
Un estudio descubrió que el hula hula aumentaba la masa muscular del tronco y reducía la circunferencia de la cintura más que caminar solo. Los participantes hicieron hula hula un promedio de 12.8 minutos diarios y caminaron casi 10,000 XNUMX pasos diarios. Los resultados mostraron más beneficios para el core con el hula hula. El porcentaje de grasa corporal en la región del core disminuyó significativamente con el hula hula en comparación con caminar.Lahelma M. y otros, 2019)
Reduce el colesterol LDL
- En el mismo estudio, los investigadores descubrieron que el hula hula puede reducir el colesterol LDL más que caminar. Los resultados demostraron un efecto de reducción del colesterol LDL similar al que produce el entrenamiento de resistencia en los niveles de colesterol. El hula hula durante 13 minutos diarios podría beneficiar a cualquier persona con niveles elevados de colesterol.Lahelma M. y otros, 2019)
Entrenamiento divertido
- El hula hula con peso puede ayudar a las personas a salir de la rutina de ejercicios si están aburridas. Se recomienda como calentamiento o como entrenamiento completo.
Permite realizar múltiples tareas
- Si el tiempo para hacer ejercicio es limitado, puedes realizar varias tareas a la vez usando un hula hula, agregarlo fácilmente a una rutina de ejercicios y moverte mientras hablas por teléfono, durante los descansos o miras televisión.
Beneficios
- Fuerza del núcleo:El ejercicio requiere fuerza del núcleo Para mantener el aro girando.
- Saldo:Ayuda a mejorar el equilibrio.
- Capacidad aeróbica:El hula hula se puede utilizar como rutina cardiovascular principal.
- La pérdida de peso:Hacer hula hula puede ayudar a quemar calorías y contribuir a la pérdida de peso.
Entrenamiento de hula-hoop
- Párese con la columna recta y los pies separados a la altura de los hombros.
- Contrae el abdomen para activar el centro del cuerpo.
- Coloca el aro alrededor de tu cintura, justo encima de tus caderas.
- Sujete el aro con ambas manos y tírelo hacia un lado.
- Mantén la espalda recta y muévete hacia adelante y hacia atrás tan rápido como puedas.
- Mueva sus caderas y pies en un movimiento de balanceo.
- Mantenga los brazos extendidos hacia los lados o por encima de la cabeza.
- Ten en cuenta tu postura, lo que te ayudará a lanzar mejor el aro.
Entrenamiento con pesas
Entrenamiento con hula hula con peso completo. Comienza con un calentamiento de 5 minutos trotando o corriendo en el mismo lugar. Luego, realiza tres series de lo siguiente:
Minuto 1
- 50 segundos de un halo de hula hoop con el brazo derecho: balanceando el aro alrededor del brazo
- 10 segundos de descanso
Minuto 2
- 50 segundos de un halo de hula hoop con el brazo izquierdo
- 10 segundos de descanso
Minuto 3
- 50 segundos alrededor de la cintura, hula hoop
- 10 segundos de descanso
Minuto 4
- 50 segundos de sentadillas con hula hula, manteniendo el aro alrededor de las piernas y sin dejarlo caer.
- 10 segundos de descanso
Minuto 5
- 50 segundos de abdominales con hula hoop, manteniendo el aro alrededor de las piernas y sin dejarlo caer.
- 10 segundos de descanso
Minuto 6
- 0 segundos de salto de hula de adelante hacia atrás, manteniendo el aro alrededor de las piernas y sin dejarlo caer.
- 10 segundos de descanso
El tiempo que se debe hacer hula hula cada día es una cuestión de gustos personales. Para obtener beneficios cardiovasculares, se recomienda que los adultos realicen al menos 150 minutos semanales de actividad aeróbica de intensidad moderada. Es preferible distribuir el ejercicio a lo largo de la semana.Asociación Estadounidense del Corazón, 2024)
Clínica de Medicina Funcional y Quiropráctica Médica de Lesiones
La Clínica de Medicina Funcional y Quiropráctica Médica para Lesiones trabaja con proveedores de atención médica primaria y especialistas para crear soluciones óptimas de salud y bienestar. En lo que respecta al dolor musculoesquelético, especialistas como quiroprácticos, acupunturistas y masajistas pueden ayudar a mitigar el dolor mediante ajustes de la columna que ayudan al cuerpo a realinearlo. La clínica también puede trabajar con otros profesionales médicos para integrar un plan de tratamiento para resolver problemas musculoesqueléticos.
¿Pueden los ejercicios básicos ayudar con el dolor de espalda?
Referencias
Consejo Estadounidense de Ejercicio (ACE, por sus siglas en inglés). Investigación patrocinada por ACE: Hula hula: ¿ejercicio efectivo o juego de niños? www.acefitness.org/certifiednewsarticle/1094/ace-sponsored-research-hooping- Effective-workout-or-child-s-play/
Lahelma, M., Sädevirta, S., Lallukka-Brück, S., Sevastianova, K., Mustelin, L., Gylling, H., Rockette-Wagner, B., Kriska, AM, y Yki-Järvinen, H. (2019). Efectos del hula-hula con peso en comparación con caminar sobre la grasa abdominal, la musculatura del tronco y los parámetros metabólicos en sujetos con sobrepeso: un estudio controlado aleatorizado. Datos sobre la obesidad, 12(4), 385–396. doi.org/10.1159/000500572
Asociación Americana del Corazón. (2024). Recomendaciones de la Asociación Estadounidense del Corazón para la actividad física en adultos y niños. www.heart.org/en/healthy-living/fitness/fitness-basics/aha-recs-for-physical-activity-in-adults
Publicar descargo de responsabilidad *
Alcance de la práctica profesional *
La información aquí contenida en "Entrenamiento con hula hoop para mantenerse en forma y divertirse" no pretende reemplazar una relación personal con un profesional de la salud calificado o un médico con licencia y no es un consejo médico. Lo alentamos a que tome decisiones de atención médica basadas en su investigación y asociación con un profesional de la salud calificado.
Información del blog y debates sobre el alcance
Bienvenido al blog de bienestar PUSHasRx de El Paso, donde el Dr. Alex Jiménez, DC, FNP-C, un médico certificado Enfermera de Medicina Familiar (FNP-C) y Quiropráctica (DC)Presenta información sobre cómo nuestro equipo se dedica a la sanación holística y la atención personalizada. Nuestra práctica se alinea con protocolos de tratamiento basados en la evidencia, inspirados en los principios de la medicina integrativa, similares a los que se encuentran en dralexjimenez.com, y se centra en la recuperación natural de la salud para pacientes de todas las edades.
Nuestras áreas de práctica quiropráctica incluyen Bienestar y Nutrición, Dolor crónico, Accidentes, Cuidado de accidentes automovilísticos, lesiones de trabajo, Lesión en la espalda, baja Dolor de espalda, Dolor de cuello, dolores de cabeza por migraña, lesiones en los deportes, Ciática Severa, Escoliosis, discos herniados complejos, Fibromialgia, Dolor crónico, lesiones complejas, Manejo del estrés, tratamientos de medicina funcionaly protocolos de atención dentro del alcance.
Nuestro alcance informativo Se limita a la quiropráctica, musculoesquelética, medicina física, bienestar, contribuyendo a la etiología. alteraciones viscerosomáticas dentro de las presentaciones clínicas, la dinámica clínica del reflejo somatovisceral asociado, los complejos de subluxación, los problemas de salud delicados y/o los artículos, temas y debates de medicina funcional.
Brindamos y presentamos colaboración clínica con especialistas de diversas disciplinas. Cada especialista se rige por su ámbito de práctica profesional y su jurisdicción de licencia. Utilizamos protocolos funcionales de salud y bienestar para tratar y apoyar la atención de lesiones o trastornos del sistema musculoesquelético.
Nuestros videos, publicaciones, temas, asuntos e ideas cubren cuestiones clínicas, problemas y temas que se relacionan y respaldan directa o indirectamente nuestro ámbito de práctica clínica.*
Nuestra oficina ha intentado razonablemente proporcionar citas de apoyo y ha identificado los estudios de investigación relevantes o los estudios que respaldan nuestras publicaciones. Proporcionamos copias de los estudios de investigación de respaldo disponibles para las juntas reguladoras y el público a pedido.
Entendemos que cubrimos asuntos que requieren una explicación adicional de cómo pueden ayudar en un plan de atención o protocolo de tratamiento en particular; por lo tanto, para analizar más a fondo el tema anterior, no dude en preguntar. Dr. Alex Jiménez, DC, APRN, FNP-C, o ponte en contacto con nosotros en contact@setupad.com. 915-850-0900.
Estamos aquí para ayudarlo a usted y a su familia.
Bendiciones
El Dr. Alex Jimenez corriente continua MSACP, Enfermera practicante, enfermera profesional certificada-C*, CCCT, IFMCP*, CIFM*, ATN*
email: coach@elpasomedicinafuncional.com
Licenciado como Doctor en Quiropráctica (DC) en Texas & New Mexico*
Número de licencia de Texas DC TX5807, Nuevo México DC Número de licencia NM-DC2182
Licenciada como Enfermera Registrada (RN*) en Texas y varios estados
Licencia de Enfermería Registrada de Texas n.° 1191402
Estado compacto: Licencia multiestatal: Autorizado para ejercer en 40 Estados*
Graduado con honores: ICHS: MSN-FNP (Programa de enfermera practicante familiar)
Título otorgado. Máster en Medicina Familiar, diploma MSN (Cum Laude)
Dr. Alex Jiménez DC, APRN, FNP-C, CIFM*, IFMCP*, ATN*, CCST
Mi tarjeta de presentación digital