
Mejora de la postura al caminar: equipo de lesiones quiroprácticas de EP
Para las personas con molestias y dolores después de caminar, lo primero que debe verificar es la postura. La forma en que un individuo sostiene su cuerpo es importante para caminar sin esfuerzo y cómodamente. Mejorar la postura al caminar hará que sea más fácil respirar y caminar más lejos y más rápido. La Clínica de Medicina Funcional y Quiropráctica Médica para Lesiones puede tratar problemas de espalda, restaurar la movilidad y volver a capacitar a las personas para lograr y mantener una postura saludable.
Índice del Contenido
Postura para caminar
Sentarse por períodos prolongados debilita los músculos del cuello y la espalda y disminuye la movilidad de la columna, lo que dificulta mantener una postura saludable para caminar. Mejorar y mantener una postura saludable para caminar puede contribuir en gran medida a la salud del cuerpo.
Beneficios
Los beneficios incluyen:
- Fortalecimiento de los músculos centrales, de la espalda, de las piernas y de los glúteos.
- Equilibrio y estabilidad mejorados.
- Respiración más fácil.
- Aumento de los niveles de energía.
- Mejora de la velocidad de marcha, la distancia y la marcha.
- Prevención de síntomas de molestias en espalda y cadera.
- Disminución del riesgo de lesiones y caídas.
Configurar la postura
- Párate derecho.
- Involucra el núcleo.
- Relaje los hombros.
- Mantenga la barbilla paralela al suelo.
- Ojos hacia adelante.
- Minimice inclinarse hacia adelante o hacia atrás.
- Pase los primeros 15 segundos de caminar centrándose en la postura.
- Una vez que se logra un ritmo, verifíquese periódicamente para asegurarse de mantener una postura adecuada hasta que se vuelva normal.
Párate derecho
- Visualízate de pie, erguido y erguido.
- Resista la tentación de encorvarse o arquear la espalda.
Controlar inclinarse hacia adelante o hacia atrás
- Inclinarse tensa los músculos de la espalda al sentarse, pararse y caminar.
- Inclinarse ligeramente hacia adelante desde los tobillos al subir una colina.
- Ir cuesta abajo, inclinarse ligeramente hacia adelante o mantener la espalda recta está bien.
Mantenga los ojos hacia adelante
- Evite mirar hacia abajo.
- El foco debe estar a unos 20 pies por delante.
- Mantener un camino visual hacia adelante permite a las personas ver cualquier cosa desde un lado.
Mantenga la barbilla paralela al suelo
- Esto reduce la tensión en el cuello y la espalda.
- Una posición adecuada de la barbilla mantiene el enfoque hacia adelante en lugar de hacia abajo.
Hombros Hacia Atrás y Relajados
- Encójase de hombros y permita que los hombros caigan y relaje ligeramente la espalda.
- Relajar los hombros ayuda a aliviar la tensión y...
- Posiciona los hombros para usar movimiento saludable del brazo mientras camina.
- Encogerse de hombros y volver a aflojarse a intervalos durante la caminata para asegurarse de que los hombros permanezcan relajados.
Involucrar los músculos centrales
- Los músculos centrales ayudan a resistir el encorvamiento y la inclinación.
- Mantenga el estómago ligeramente contraído.
- Tome respiraciones profundas y completas para mantener una postura saludable para caminar.
Mantener la pelvis neutral
- Asegúrese de que las caderas no se inclinen hacia adelante o hacia atrás mientras camina.
- Practica sacando los glúteos, metiéndolos hacia adentro y encontrando un centro natural.
- El medio es el equilibrio saludable que evitará que arquees los músculos de la espalda y la columna.
Dispositivos
- Resista la tentación de interactuar con el teléfono o el monitor de actividad mientras camina y mira hacia abajo.
- Solo mire cuando sea necesario y luego recupere la postura de manera consciente.
- Algunos monitores de actividad tienen alertas de vibración para reducir la necesidad de mirar hacia abajo.
- Utilice auriculares o audífonos para hacer y recibir llamadas y otras tareas.
- Ciertos auriculares o auriculares permiten comandos de voz, por lo que no tiene que mirar el teléfono.
Realineamiento y reentrenamiento quiropráctico
Mantener una postura adecuada es un proceso gradual. Un quiropráctico puede corregir años de practicar posturas poco saludables, como problemas con la cabeza hacia adelante o encorvamiento crónico, y realinear la columna para restaurar la función óptima.
- Un equipo de terapia quiropráctica trabajará en huesos y músculos en regiones específicas del cuerpo.
- El masaje relajará los tejidos musculares para restablecer el equilibrio correcto.
- Las técnicas quiroprácticas realinearán el cuello, la columna vertebral, las caderas y la pelvis.
- Terapia de descompresión puede usarse para estirar el cuerpo.
- Los ejercicios de fortalecimiento y estiramiento mantendrán los ajustes.
- El reentrenamiento de la postura enseñará a las personas a mantenerse conscientes de la posición de su columna y ayudará a crear hábitos saludables.
Los controles regulares de la postura, ya sea en el trabajo, en la escuela, simplemente caminando haciendo mandados o haciendo ejercicio, ayudarán al cuerpo a aprender la posición adecuada hasta que se convierta en una segunda naturaleza.
Revitalizar y reconstruir
Referencias
Buldt, Andrew K et al. "La relación entre la postura del pie y la presión plantar al caminar en adultos: una revisión sistemática". Marcha y postura vol. 62 (2018): 56-67. doi:10.1016/j.gaitpost.2018.02.026
Hackford, Jessie y col. "Los efectos de la postura al caminar sobre los estados afectivos y fisiológicos durante el estrés". Revista de terapia conductual y psiquiatría experimental vol. 62 (2019): 80-87. doi:10.1016/j.jbtep.2018.09.004
Lin, Guohao, et al. "La relación entre la postura de la cabeza hacia adelante, el control postural y la marcha: una revisión sistemática". Marcha y postura vol. 98 (2022): 316-329. doi:10.1016/j.gaitpost.2022.10.008
Suh, Jee Hyun, et al. "El efecto de la estabilización lumbar y los ejercicios para caminar sobre el dolor lumbar crónico: un ensayo controlado aleatorio". Medicina vol. 98,26 (2019): e16173. doi:10.1097/MD.0000000000016173
Woollacott, Marjorie y Anne Shumway-Cook. "Atención y control de la postura y la marcha: una revisión de un área emergente de investigación". Marcha y postura vol. 16,1 (2002): 1-14. doi:10.1016/s0966-6362(01)00156-4
Publicar descargo de responsabilidad *
Alcance de la práctica profesional *
La información aquí contenida en "Mejora de la postura al caminar: equipo de lesiones quiroprácticas de EP" no pretende reemplazar una relación personal con un profesional de la salud calificado o un médico con licencia y no es un consejo médico. Lo alentamos a que tome decisiones de atención médica basadas en su investigación y asociación con un profesional de la salud calificado.
Información del blog y debates sobre el alcance
Bienvenido a la Clínica Premier de Bienestar y Atención de Lesiones de El Paso y al blog de bienestar, donde el Dr. Alex Jiménez, DC, FNP-C, un terapeuta certificado por la junta Enfermera de Medicina Familiar (FNP-C) y Quiropráctica (DC)Presenta información sobre cómo nuestro equipo se dedica a la sanación holística y la atención personalizada. Nuestra práctica se alinea con protocolos de tratamiento basados en la evidencia, inspirados en los principios de la medicina integrativa, similares a los que se encuentran en dralexjimenez.com, y se centra en la recuperación natural de la salud para pacientes de todas las edades.
Nuestras áreas de práctica quiropráctica incluyen Bienestar y Nutrición, Dolor crónico, Accidentes, Cuidado de accidentes automovilísticos, lesiones de trabajo, Lesión en la espalda, baja Dolor de espalda, Dolor de cuello, dolores de cabeza por migraña, lesiones en los deportes, Ciática Severa, Escoliosis, discos herniados complejos, Fibromialgia, Dolor crónico, lesiones complejas, Manejo del estrés, tratamientos de medicina funcionaly protocolos de atención dentro del alcance.
Nuestro alcance informativo Se limita a la quiropráctica, musculoesquelética, medicina física, bienestar, contribuyendo a la etiología. alteraciones viscerosomáticas Dentro de presentaciones clínicas, dinámicas clínicas reflejas somatoviscerales asociadas, complejos de subluxación, problemas de salud sensibles y artículos, temas y discusiones de medicina funcional.
Brindamos y presentamos colaboración clínica con especialistas de diversas disciplinas. Cada especialista se rige por su ámbito de práctica profesional y su jurisdicción de licencia. Utilizamos protocolos funcionales de salud y bienestar para tratar y apoyar la atención de lesiones o trastornos del sistema musculoesquelético.
Nuestros videos, publicaciones, temas, asuntos e ideas cubren cuestiones clínicas, problemas y temas que se relacionan y respaldan directa o indirectamente nuestro ámbito de práctica clínica.*
Nuestra oficina ha intentado razonablemente proporcionar citas de apoyo y ha identificado los estudios de investigación relevantes o los estudios que respaldan nuestras publicaciones. Proporcionamos copias de los estudios de investigación de respaldo disponibles para las juntas reguladoras y el público a pedido.
Entendemos que cubrimos asuntos que requieren una explicación adicional de cómo pueden ayudar en un plan de atención o protocolo de tratamiento en particular; por lo tanto, para analizar más a fondo el tema anterior, no dude en preguntar. Dr. Alex Jiménez, DC, APRN, FNP-BC, o ponte en contacto con nosotros en contact@setupad.com. 915-850-0900.
Estamos aquí para ayudarlo a usted y a su familia.
Bendiciones
El Dr. Alex Jimenez corriente continua MSACP, Enfermera practicante, enfermera practicante certificada-BC*, CCCT, IFMCP, CFMP, ATN
email: coach@elpasomedicinafuncional.com
Licenciado como Doctor en Quiropráctica (DC) en Texas & New Mexico*
Número de licencia de Texas DC TX5807
Número de licencia de Nuevo México DC NM-DC2182
Licenciada como Enfermera Registrada (RN*) en Texas y varios estados
Licencia de Enfermería Registrada de Texas n.° 1191402
ANCC FNP-BC: Enfermera practicante certificada por la junta*
Estado compacto: Licencia multiestatal: Autorizado para ejercer en 40 Estados*
Graduado con honores: ICHS: MSN-FNP (Programa de enfermera practicante familiar)
Título concedido. Máster en Medicina Familiar (MSN) (Cum Laude)
Dr. Alex Jiménez, DC, APRN, FNP-BC*, CFMP, IFMCP, ATN, CCST
Mi tarjeta de presentación digital