Lesiones de tendones y ligamentos Rehabilitación quiropráctica
Tendones y ligamentos: A tendón Es un tejido fuerte, flexible y fibroso similar a una cuerda que une los músculos a los huesos. Los tendones permiten el movimiento de las extremidades del cuerpo y ayudan a prevenir lesiones musculares al absorber el impacto de los músculos al correr, saltar o realizar otras acciones. Ligamentos son bandas de tejido elástico sólido que conectan hueso con hueso, mantienen unidas las estructuras y las mantienen estables, sostienen las articulaciones y limitan su movimiento.
Índice del Contenido
Tendones y ligamentos
- Los tendones son fuertes y no flexibles.
- Los ligamentos son flexibles y elásticos.
- Ambos comprenden colágeno y células vivas, esenciales en las articulaciones y los huesos e integrales para la locomoción.
- Los tendones permiten el movimiento del cuerpo al transmitir la fuerza del músculo al hueso, lo que permite que el cuerpo se pare, camine y salte.
- Los ligamentos funcionan al permitir el rango completo de movimiento.
- Los ligamentos se encuentran alrededor de las rodillas, los tobillos, los codos, los hombros y otras articulaciones.
Tejido conectivo
- El colágeno tejido conectivo que conforma tendones y ligamentos es el mismo; sus patrones son diferentes.
- Las fibras tendinosas se disponen en un patrón paralelo..
- El tejido conectivo del tendón necesita tener más elasticidad para ayudar a mover los músculos.
- Las fibras del ligamento se disponen en un patrón entrecruzado.
- El tejido conectivo del ligamento estabiliza y fortalece la estructura articular de los huesos.
Lesión del tendón
Un tendón que se estira demasiado o se desgarra se conoce como distensión.. Las áreas comunes afectadas por las cepas son:
- Pierna
- Fútbol
- Boca arriba
Las distensiones a menudo resultan de movimientos de trabajo repetitivos, actividad física intensa y deportes. Las personas que abusan de sus cuerpos sin el descanso adecuado y la recuperación de la reparación muscular tienen un mayor riesgo de lesiones. Los síntomas incluyen:
- Inflamación
- Hinchazón
- Dolor
- Calambres
- Debilidad
Lesión de ligamentos
Un ligamento que se estira demasiado o se rompe provoca un esguince. Los esguinces pueden ocurrir repentinamente por una caída, un movimiento extraño o un traumatismo. Los esguinces comúnmente ocurren en:
- Tobillo
- Rodilla
- Muñeca
Algunos ejemplos son:
- Paso en falso que hace que el tobillo se tuerza en una posición incómoda, rompiendo un ligamento y provocando inestabilidad o tambaleo.
- Podría haber una sensación de estallido o la sensación de un desgarro cuando se produce la lesión.
- Los esguinces de muñeca a menudo ocurren cuando se alcanzan y se extienden las manos para amortiguar una caída, y la muñeca hiperextendido atrás.
- La hiperextensión estira demasiado el ligamento.
Los síntomas de un esguince de ligamento incluyen:
- Inflamación
- Hinchazón
- Magulladuras
- Dolor
- La articulación puede sentirse floja o débil e incapaz de soportar peso.
La intensidad de los síntomas varía dependiendo de si el ligamento está sobreextendido o desgarrado. Los esguinces se clasifican por grado:
- Grado 1: un esguince leve con un ligero estiramiento del ligamento.
- Grado 2: un desgarro moderado del ligamento, pero no un desgarro completo.
- Grado 3: un desgarro completo del ligamento, lo que hace que la articulación sea inestable.
Atención quiropráctica
Los tendones y los ligamentos no reciben circulación sanguínea completa como otros tejidos blandos. Según la gravedad de la lesión y la transferencia más lenta de oxígeno y nutrientes, las lesiones de ligamentos y tendones pueden tardar de seis a doce semanas en sanar, y el estrés repetido del área lesionada por el uso excesivo puede extender la recuperación. Los ajustes quiroprácticos y la terapia de masaje, combinados con ejercicios correctivos y estiramientos, reducirán la inflamación, disminuirán el dolor, mejorarán el rango de movimiento, aumentarán la función nerviosa y muscular y fortalecerán los músculos. El tratamiento quiropráctico implica:
- Trabajo de tejidos blandos
- Masaje de percusión
- Masaje de fricción cruzada
- Masaje de tejido profundo
- Terapia de punto gatillo
- resto
- Máquinas de hielo
- Compresión
- Elevation
- Ultrasonido.
- Recomendaciones nutricionales antiinflamatorias
Ajuste de lesiones de rodilla
Referencias
Childress, Marc A y Anthony Beutler. “Manejo de lesiones tendinosas crónicas”. Médico de familia estadounidense vol. 87,7 (2013): 486-90.
Fenwick, Steven A et al. "La vasculatura y su papel en el tendón dañado y en proceso de curación". Investigación de la artritis vol. 4,4 (2002): 252-60. doi:10.1186/ar416
Leong, Natalie L et al. "Curación de tendones y ligamentos y enfoques actuales para la regeneración de tendones y ligamentos". Revista de investigación ortopédica: publicación oficial de la Sociedad de Investigación Ortopédica vol. 38,1 (2020): 7-12. doi:10.1002/jor.24475
https://orthoinfo.aaos.org/en/diseases–conditions/sprains-strains-and-other-soft-tissue-injuries
Scalcione, Lucas R et al. “La mano del atleta: lesión de ligamentos y tendones”. Seminarios en radiología musculoesquelética vol. 16,4 (2012): 338-49. doi:10.1055/s-0032-1327007
Publicar descargo de responsabilidad *
Alcance de la práctica profesional *
La información aquí contenida en "Lesiones de tendones y ligamentos Rehabilitación quiropráctica" no pretende reemplazar una relación personal con un profesional de la salud calificado o un médico con licencia y no es un consejo médico. Lo alentamos a que tome decisiones de atención médica basadas en su investigación y asociación con un profesional de la salud calificado.
Información del blog y debates sobre el alcance
Bienvenido a la Clínica Premier de Bienestar y Atención de Lesiones de El Paso y al blog de bienestar, donde el Dr. Alex Jiménez, DC, FNP-C, un terapeuta certificado por la junta Enfermera de Medicina Familiar (FNP-C) y Quiropráctica (DC)Presenta información sobre cómo nuestro equipo se dedica a la sanación holística y la atención personalizada. Nuestra práctica se alinea con protocolos de tratamiento basados en la evidencia, inspirados en los principios de la medicina integrativa, similares a los que se encuentran en dralexjimenez.com, y se centra en la recuperación natural de la salud para pacientes de todas las edades.
Nuestras áreas de práctica quiropráctica incluyen Bienestar y Nutrición, Dolor crónico, Accidentes, Cuidado de accidentes automovilísticos, lesiones de trabajo, Lesión en la espalda, baja Dolor de espalda, Dolor de cuello, dolores de cabeza por migraña, lesiones en los deportes, Ciática Severa, Escoliosis, discos herniados complejos, Fibromialgia, Dolor crónico, lesiones complejas, Manejo del estrés, tratamientos de medicina funcionaly protocolos de atención dentro del alcance.
Nuestro alcance informativo Se limita a la quiropráctica, musculoesquelética, medicina física, bienestar, contribuyendo a la etiología. alteraciones viscerosomáticas Dentro de presentaciones clínicas, dinámicas clínicas reflejas somatoviscerales asociadas, complejos de subluxación, problemas de salud sensibles y artículos, temas y discusiones de medicina funcional.
Brindamos y presentamos colaboración clínica con especialistas de diversas disciplinas. Cada especialista se rige por su ámbito de práctica profesional y su jurisdicción de licencia. Utilizamos protocolos funcionales de salud y bienestar para tratar y apoyar la atención de lesiones o trastornos del sistema musculoesquelético.
Nuestros videos, publicaciones, temas, asuntos e ideas cubren cuestiones clínicas, problemas y temas que se relacionan y respaldan directa o indirectamente nuestro ámbito de práctica clínica.*
Nuestra oficina ha intentado razonablemente proporcionar citas de apoyo y ha identificado los estudios de investigación relevantes o los estudios que respaldan nuestras publicaciones. Proporcionamos copias de los estudios de investigación de respaldo disponibles para las juntas reguladoras y el público a pedido.
Entendemos que cubrimos asuntos que requieren una explicación adicional de cómo pueden ayudar en un plan de atención o protocolo de tratamiento en particular; por lo tanto, para analizar más a fondo el tema anterior, no dude en preguntar. Dr. Alex Jiménez, DC, APRN, FNP-BC, o ponte en contacto con nosotros en contact@setupad.com. 915-850-0900.
Estamos aquí para ayudarlo a usted y a su familia.
Bendiciones
El Dr. Alex Jimenez corriente continua MSACP, Enfermera practicante, enfermera practicante certificada-BC*, CCCT, IFMCP, CFMP, ATN
email: coach@elpasomedicinafuncional.com
Licenciado como Doctor en Quiropráctica (DC) en Texas & New Mexico*
Número de licencia de Texas DC TX5807
Número de licencia de Nuevo México DC NM-DC2182
Licenciada como Enfermera Registrada (RN*) en Texas y varios estados
Licencia de Enfermería Registrada de Texas n.° 1191402
ANCC FNP-BC: Enfermera practicante certificada por la junta*
Estado compacto: Licencia multiestatal: Autorizado para ejercer en 40 Estados*
Graduado con honores: ICHS: MSN-FNP (Programa de enfermera practicante familiar)
Título concedido. Máster en Medicina Familiar (MSN) (Cum Laude)
Dr. Alex Jiménez, DC, APRN, FNP-BC*, CFMP, IFMCP, ATN, CCST
Mi tarjeta de presentación digital